Siempre respetando el medioambiente, en un lugar remoto lejos de las grandes ciudades, ofrecemos servicios turísticos en un lugar único en plena naturaleza.
Siempre respetando el medioambiente, en un lugar remoto lejos de las grandes ciudades, ofrecemos servicios turísticos en un lugar único en plena naturaleza.
Asociación
2010
Loc. Castelluccio, 06046 Norcia PG
La granja y agroturismo «Il Sentiero delle Fate» se encuentra en Castelluccio di Norcia, en el corazón del Parque Nacional de los Montes Sibilinos, frente al monte Vettore, rodeado por los Piani di Castelluccio, que florecen abundantemente en verano.
La decisión de diversificar las actividades surge principalmente de una necesidad económica. Con el terremoto de 2016 agravando la situación, el pequeño pueblo de Castelluccio quedó devastado y aún está a la espera de que se tomen medidas. En consecuencia, debido a la gran afluencia de turistas atraídos por la floración, se tomó la decisión de ampliar la gama de ofertas.
Producción: La actividad principal se centra en la producción de lentejas y de leche (ovejas). En la explotación se cultiva desde siempre la renombrada «Lenticchia di Castelluccio di Norcia IGP» (Indicación Geográfica Protegida). Además, en el pequeño taller lechero se produce el tradicional queso pecorino y la ricotta con la leche cruda de sus ovejas, que pastan en las llanuras de Castelluccio. La abundancia de flores durante la floración les proporciona una miel millefiori natural excepcional.
Restaurante: Los productos de la granja se sirven directamente en los platos de los turistas de forma rústica y tradicional, respetando las tradiciones culinarias locales.
Bottega: Los visitantes tienen la oportunidad de adquirir los productos locales de la granja.
Granja Educativa: Un espacio donde los jóvenes visitantes pueden relacionarse con la agricultura y la vida rural de forma interactiva. Ofrece experiencias prácticas como el cuidado de animales y la producción de alimentos, con el objetivo de fomentar la conciencia medioambiental y la conexión con la naturaleza.
Rutas Culturales: Para los entusiastas del arte, la historia y la tradición, la granja colabora con guías turísticos para organizar la ruta «El pueblo de Castelluccio entre Mitos y Leyendas». Este paseo por las calles de Castelluccio, con los Montes Sibilinos como telón de fondo, se adentra en las fascinantes historias de Guerrin Meschino, Pilatos, la Sibila y sus hadas sirvientas, que inspiraron el nombre del Agriturismo.
La multifuncionalidad de la granja es fundamental para su éxito y se considera un medio necesario para sostenerse en su querido pero económicamente difícil territorio. La granja se dedica a dar ejemplo de excelencia y valores auténticos en el sector agrícola. Fundada con pasión por la tierra y reverencia por la tradición, esta empresa tiene profundas raíces en la región de Umbría, situada en el corazón verde de Italia.
Las ventajas de ofrecer diferentes servicios radican en la posibilidad de rentabilizar la explotación al aumentar el valor de sus productos, pudiendo venderlos mejor, por ejemplo, vendiéndolos directamente sin intermediarios, o valorizándolos en la cocina al convertirlos en un producto con mayor valor añadido, o haciendo participar a los huéspedes en una experiencia en la empresa. La granja siente pasión por la tierra, la sostenibilidad y la tradición. Cultivan los productos con amor y cuidado, ofreciendo autenticidad y calidad que hacen de cada bocado una experiencia inolvidable.
El problema es que hay que conocer bien y aplicar la normativa de cada sector. Las normativas de un restaurante, las de un hotel, las de un negocio. Las más estrictas son las de sanidad e higiene, APPCC y fiscalidad, y también hay que tener conocimientos de asuntos financieros, de acceso al crédito y también de marketing.
La empresa, que en 2012 recibió el Logotipo de Oro del Ente Parco Nacional Monti Sibillini a la Sostenibilidad Medioambiental, presta especial atención a las cuestiones medioambientales.
Entre las medidas que la empresa adopta para la contención de la contaminación y el derroche energético destacan la instalación de bombillas de bajo consumo, el uso de detergentes con menor impacto ambiental (ecoetiqueta), la máxima contención en el uso de productos desechables. productos desechables.
Con la granja educativa, han llevado a cabo varios proyectos junto con las escuelas locales, y ofrecen una variedad de experiencias educativas para todas las edades relacionadas con la agricultura y la vida rural. Incluye actividades como interactuar con animales de granja, como vacas, ovejas o cerdos, aprendiendo sobre el cuidado y la alimentación de los animales. Además, se puede adquirir experiencia en el cultivo de huertos y la elaboración de queso o pan. Estas experiencias prácticas ayudan a los jóvenes visitantes a comprender el ciclo alimentario, la importancia de la agricultura sostenible y la conexión con la naturaleza.
Para llevar a cabo la diversificación de sus servicios, el objetivo es reabrir el alojamiento, cerrado desde 2016 a causa del terremoto.
Lo que hay que recomendar a quienes quieran aventurarse a abrir un agroturismo o una granja, sobre todo en lugares difíciles, es que reflexionen y analicen varios aspectos: el tipo de productos de la granja, cómo podrían proponerlos a los huéspedes, cuánto tiempo extra de la granja podrían dedicar al agroturismo, posesión de habilidades relacionadas con la hospitalidad (empatía, conocimiento de idiomas, habilidades relacionadas con la hospitalidad en la granja (empatía, conocimiento de idiomas, paciencia), disponibilidad de fondos en la fase de puesta en marcha. fase de puesta en marcha.
Al poder volver al principio, el propietario se esforzaría inmediatamente por adoptar un enfoque más profesional, reconociendo que su implicación emocional inicial podría haber sido excesiva. Se comprometería a adquirir las habilidades fundamentales necesarias para este tipo de negocio, desde la comprensión de los procesos burocráticos hasta la obtención de las certificaciones esenciales de los productos.
El proyecto Farms’ Charm aportará materiales didácticos para formar a pequeños y medianos agricultores en posibles formas de iniciar actividades de agroturismo que contribuyan no sólo a la diversificación de ingresos, pero también a promocionar sus productos agrícolas de forma directa entre los consumidores. Todo ello al tiempo que se revitalizan las zonas rurales y las comunidades locales y se promueve una forma sostenible de turismo que esté en consonancia con las últimas tendencias.
Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. El contenido de este sitio web refleja únicamente las opiniones del autor, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo.